Los muertos por el coronavirus originado en Wuhan, China, asciende a 1.018con más de 43 mil contagiados, según el informe suministrado por el Gobierno asiático. En las últimas horas se produjeron más de 100 muertos, todos en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan.

Hasta ahora los muertos llegan a 1.018 (974 en Hubei, solo 2 fuera de China continental) y 43.119 contagiados (42.655 en la China continental).

Al momento, la fuente afirmó haber realizado seguimiento médico a 428.438 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 187.728 siguen en observación y entre estos 21.675 son casos sospechosos de haber contraído el virus.

Los datos de hoy suponen el mayor incremento de muertes en un solo día, 108, además de rebasar la barrera del millar de decesos.

La lista de nuevos infectados sumó otros 2.478 pacientes.

El 5 de febrero marcó el inicio de una leve desaceleración en el número de nuevos infectados diarios, según las estadísticas oficiales.

Asimismo, hoy se añadieron 716 nombres a la nómina de pacientes dados de alta.

De los 108 fallecimientos, 103 corresponden a la provincia de Hubei, de la que Wuhan es capital y epicentro del brote, y que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero.

Los cinco casos restantes se distribuyeron entre Pekín, Tianjín, Heilongjiang (ambas en el noreste), la provincia de Anhui y la de Henan (ambas en el este).

A su vez, Hubei concentra 2.097 de los 2.478 nuevos positivos de coronavirus.

Hasta la fecha, todos los decesos menos dos -en Filipinas y Hong Kong- se han producido en la China continental y, aunque una veintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99 % de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar), abundó Efe.

Comparte esta noticia