La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los fabricantes de medicamentos que prioricen el suministro de sus vacunas contra la Covid-19 a los países pobres en lugar de presionar a los países ricos para que usen aun más dosis, justo cuando algunos productos farmacéuticos buscan la autorización para usar una tercera dosis como refuerzo y la variante Delta ya está en más de 140 países.
En una conferencia de prensa, el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la enorme disparidad en las vacunas entre los países ricos y pobres significa que «no estamos tomando decisiones conscientes en este momento para proteger a los necesitados».
Asimismo, remarcó que la prioridad ahora debe ser vacunar a las personas que no recibieron ninguna dosis.
Tedros exhortó a Pfizer y Moderna que “hagan todo lo posible para suministrar Covax, el Equipo de Tareas de Adquisición de Vacunas de África y los países de ingresos bajos y medianos con muy poca cobertura”, refiriéndose a la iniciativa respaldada por la ONU para distribuir vacunas a nivel mundial.
Este pedido se da el mismo día en que la OMS constató la presencia de la variante Delta de coronavirus, más contagiosa y detectada por primera vez en India, en «más de 140 países», según declaró Maria Van Kerkhove, responsable de emergencias sanitarias de la organización.
A su vez, la científica jefa del organismo, Soumya Swaminathan, indicó que se registran casos de contagio de la variante Delta entre los vacunados, pero los pacientes tienen síntomas leves y no necesitan hospitalización.