El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aseguró este domingo que en materia económica impulsará la creación de «una moneda digital argentina» y reiteró que en caso de ganar las elecciones encabezará un Gobierno de «unidad nacional» en el que participarán «sindicalistas, empresarios, radicales, liberales o del PRO», además de llamar a una «política de Estado» para rediscutir el acuerdo con el FMI.

Massa se expresó de esta manera durante sus intervenciones en el debate de candidatos que se realizó en Santiago del Estero, donde los postulantes intercambiaron sus propuestas en una saga que continuará el domingo próximo en la UBA.

También aseguró que con su administración se iniciará una «etapa nueva» y lo definió como «mi Gobierno, no este Gobierno».

En otro momento advirtió a los votantes que el país se encuentra ante una encrucijada en la que deberá elegir entre «tres caminos».

Entonces, enumeró: «Uno ya lo conocemos y es la vuelta al pasado», por Juntos por el Cambio (JxC); el otro representa un «salto al vacío y la locura», por el modelo ultraliberal encarnado por Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA), y un tercer camino de «producción y trabajo», donde ubicó a UxP.

Así llamó a consolidar el «trabajo y la distribución del ingreso como valores centrales» y le pidió al votante «no ir con bronca y odio» sino con «esperanza».

En el segmento del cruce entre candidatos, Massa logró incomodar a Milei al reclamarle un pedido de «perdón» al papa Francisco por haberlo ofendido en varias oportunidades con insultos y descalificaciones, a lo que el postulante libertario debió reiterar sus disculpas y atribuyó esos dichos a un tiempo en que no estaba «en política».

Como parte de su exposición, Massa afirmó que «entiende las dificultades que enfrenta Argentina» pero señaló que «la mejor forma de resolverlas es sentarnos a plantear soluciones, no hacer discursos fáciles y vacíos de contenido», por lo que propuso un «modelo de desarrollo que nos permita salir de los problemas históricos» del país.

En materia económica, señaló que la inflación es un «enorme problema» y admitió que los «errores» del Gobierno «lastimaron a la gente», por lo que pidió «disculpas» en nombre de la actual administración.

Comparte esta noticia