Ricky Martin habló durante una entrevista al crimen de George Floyd, un hombre negro, a manos de un policía blanco en Minneapolis, Estados Unidos, un suceso que causó un gran repudio y provocó una ola de protestas para pedir justicia.

El cantante aseguró que el racismo en ese país, donde él vive con su marido y sus hijos, existió siempre y es algo que le preocupa mucho.

«Soy un hombre latino, homosexual, casado con un hombre árabe, viviendo en los Estados Unidos, o sea yo soy una amenaza para esta gente por donde lo veas», le indicó el puertorriqueño al conductor radial y televisivo Enrique Santos al hablar sobre las masivas protestas en Estados Unidos.

«Vivo esto todos los días, no tan expuesto como todos porque vivo aislado, vivo en mi casa, soy tranquilo, voy de aquí al trabajo, del trabajo vuelvo a casa, del estudio mío a la casa, pero vivimos aquí, y escuchamos las historias, o sea agarrar el carro y cruzar el desierto y parar a tomar un café en un dinner puede ser peligroso, pero yo no crecí pensando que Estados Unidos es así. Estados Unidos es así ya, siempre ha estado así«, agregó.

Ricky también dijo: «Ahora tenemos cámaras y lo vemos, ahora nosotros como ciudadanos prendemos el teléfono, grabamos la injusticia y por eso es que nos enojamos, porque ahora lo estamos viendo».

Al hablar sobre cómo le explica a sus hijos Matteo, Valentino, Lucía y Ren lo que ocurre con las manifestaciones, precisó: «Estos últimos 20 días hemos tratado de que no vean televisión. Yo sí me mantengo informado porque tengo que saber qué está pasando, pero creo que ha sido una gran terapia alejar a los niños de la pantalla».

«El racismo está en nuestra generación, corre por nuestras venas. No es nuevo. Yo no puedo cambiar el mundo, pero puedo cambiar yo», concluyó en el reportaje.

Comparte esta noticia