El jefe de Gabinete respaldó el canje de bonos en dólares en poder de los organismos públicos impulsado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

“Es una herramienta más para tratar de combatir a la inflación. Hay 113 organismos que tienen bonos en dólares, que no actuaban coordinadamente. El intento es operar sobre uno de los dólares, el de contado con liquidación. Porque cuando la brecha es muy alta termina impactando en la inflación”, explicó.

En ese sentido, detalló que “la manera de intervenir en el mercado del CCL, sin usar reservas, porque son escasas, es operar con bonos”.

Por otro lado, ante las críticas de la oposición, que señaló que la operatoria perjudicaba a la ANSES, Rossi dijo que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad “va a tener en el futuro, porque los bonos que va a recibir son a 13 años, una mayor rentabilidad porque va a entregar 60 pesos pero va a recibir un bono de 100 pesos”. 

Rossi habló sobre la lucha contra el narcotráfico: “Hay que sacar el flagelo que vive Rosario del carancheo político”
El jefe de Gabinete comenzó por aclarar que los primeros que quieren que Rosario vuelva a tener niveles bajos de inseguridad “somos los rosarinos”.

En esa línea, detalló que desde que asumió llevó adelante varias medidas. “El gobernador me planteó que tenía pendiente la creación de la UIF de Rosario, faltaba un decreto reglamentario. Eso se subsanó a las 48 horas. Me plantearon que querían un cambio en la jefatura conjunta de las cuatro fuerzas federales en esa provincia. Procedimos a ese cambio. Se envió mayor equipamiento a las fuerzas de seguridad de balística y de software para que puedan destrabar los teléfonos”, explicó.

En el plano político, remarcó que lo único que no se puede hacer ante la escalada que vive Rosario “es bajar los brazos”.

“Todos hemos tenido distintos niveles de responsabilidad”, contestó a los diputados del socialismo, cuyo partido ha gobernado Santa Fe. Y agregó: “Hace mucho tiempo que vengo pidiendo un acuerdo entre los partidos políticos para avanzar en un plan maestro de seguridad. Hay que sacar el flagelo que vive Rosario del carancheo político”. La respuesta de Rossi a Espert: “Nunca me insultaron tanto, supongo que debe ser su forma fascistoide de expresarse”
El jefe de Gabinete le reconoció a José Luis Espert el “mérito” de haberlo insultado más que en los diez años durante los que se desempeñó como jefe del bloque oficialista.

“Supongo que debe ser su forma fascistoide de expresarse”, dijo. Sin embargo, Rossi evitó cualquier referencia a la inflación, el tema sobre el que habían girado los cuestionamientos del economista liberal. 

José Luis Espert: “No te hagás el canchero, caradura, no hablaste nada de la inflación” 

El diputado de Avanza Libertad arremetió contra el Jefe de Gabinete por no hablar durante su exposición de la inflación. “No sé cómo no le da vergüenza. Hablar de números tirados de los pelos y encima venir a cagarnos a pedos”.

“Usted es un ignorante supino. No es un fenómeno multicausal como dicen acá en su informe. La inflación se cura con remedios monetarios. Si sobra dinero, el dinero pierde poder adquisitivo. ¿Tan difícil es que le entre en la cabeza? Y no ha dicho sobre el tema ni una palabra”, cuestionó.

Luego, se enojó porque Rossi no lo miraba durante su discurso. “No tenés la educación de mirarme. No te hagás el canchero, caradura. No hablaste nada de la inflación”, dijo ante el gesto de Rossi, que contestó que lo estaba mirando por la pantalla gigante del recinto.

Por otro lado, lamentó que Rossi haya reivindicado la política de derechos humanos del Gobierno y a la fallecida madre de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. “Estaba comprometida hasta la nuca en la corrupción de Sueños Compartidos”, dijo.

Comparte esta noticia