27 de noviembre, 2025
Actualidad

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Pulmón para concientizar a la población sobre una enfermedad que constituye la principal causa de muerte por enfermedades oncológicas en el mundo.

El cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes a nivel mundial, comienza en los pulmones y se puede diseminar a los ganglios linfáticos o a otros órganos del cuerpo. Asimismo, el cáncer originado en otros órganos se puede diseminar a los pulmones.

Este tipo de cáncer principalmente afecta a las personas de edad avanzada y afecta especialmente a personas fumadoras. La mayoría de las personas diagnosticadas con esta enfermedad tienen entre 60 y 65 años; sin embargo, existe un número muy pequeño de personas diagnosticadas con menos de 45 años.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y datos de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), el cáncer es una de las causas principales de muerte en todo el mundo: casi 10 millones de fallecimientos en 2020.  En Argentina, se registraron 13.016 nuevos casos y aproximadamente 10 mil defunciones en 2022.
Por su parte, Santiago del Estero es parte del 20% de las provincias con menor mortalidad por cáncer de pulmón del país, según las estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer (INC). La provincia se ubica en el quintil más bajo tanto en varones, con tasas entre 5,4 y 9,3 muertes por cada 100.000 hombres, como en mujeres, con valores que se ubican entre 3,5 y 6,2 muertes por cada 100.000 mujeres. 
A pesar de que las tasas muestran una tendencia descendente en ambos sexos en los últimos años, el cáncer de pulmón continúa siendo la principal causa de muerte por enfermedad  oncológica en Argentina

Compartir: