Dany Hoyos conectó a casi 100 mil seguidores en el programa “Un poco de Ruido”. La presentación del artista clodomirense, llamado a mostrar lo que realmente es la guaracha, fue la transmisión más vista en lo que va del programa.
La noche del 25 de enero encontró a los santiagueños en todo el mundo prendidos al stream de “Un poco de ruido”. El motivo –por si hay algún despistado- fue la presentación de Dany Hoyos, invitado a exponer la guaracha en todo su esplendor.
La convocatoria al santiagueño fue “fogoneada” por los mismos seguidores, que hace unas semanas se indignaron cuando en el programa confundieron este popular con uno híbrido de reggaetón y electrónica.
Se sabía, por la gran difusión que tuvo el tema en redes sociales y en los medios que la transmisión en vivo sería muy popular, pero no se esperaban que tuviera un récord de audiencia. La emisión llegó a tener más de 92.000 personas en su audiencia; lo que sobrepasó con creces a la edición más vista que era de 75.000.
Hasta la mañana del jueves, llevaba casi 600.000 “vistas” un YouTube y casi 32.000 “me gusta”. Un fenómeno inesperado para los comprovincianos que lo disfrutaron dentro o fuera de Santiago.
Para los que están radicados en otra provincia, país o continente, fue todo un placer mezclado con nostalgia absoluta escuchar este popular género musical en el stream más visto de Argentina. Para muchos fue un modo de reivindicar una parte muy valiosa de la cultura local que durante mucho tiempo fue hasta menospreciada.
Ante las repercusiones y el éxito que tuvo la invitación del músico, el programa extendió su emisión por más de una hora hasta pasada la medianoche, oportunidad en la que realizó un repaso por sus 37 años en el camino de la música.
Durante la charla, el cantante recordó su paso como cantante de Kalama Tropical, Los Hechiceros y Los Bony’s, así como también sus primeros pasos en grupos en la música como integrante de El Cuarteto Colombiano y Los Triunfadores, con el que llegó a grabar su primer disco con el sello Eco Sound.
Uno de los puntos más altos del programa fue durante la interpretación de “Aquí comienza la diversión”. “Ese fue el primer éxito que grabé, cuando cantaba en Kalama y tenía 17 años; todavía me sorprende la vigencia de la canción y la alegría de la gente cada vez que la escucha”, recordó el músico.
Hoyos tampoco se olvidó de reconocer a grandes exponentes de la guaracha santiagueña como Koly Arce, Huguito Flores, Jorge y Marcelo Véliz, Kalama Tropical, Los Rodeños, Enrique Maza, Chiquino, Los Bony’s y Los Capis, entre otros.
Hubo interminables muestras de orgullo en las redes sociales, aunque también se generó una discusión que vuelve a exponer una suerte de brecha generacional entre Instagram y Facebook. En el primero de ellos, la mayoría eran halagos al programa y a Dany Hoyos; en Facebook aparecieron más críticas debido a las interpretaciones que hizo el cantante de temas que pertenecían a “Kalama Tropical”; mientras otros, dejaron en claro que querían en ese lugar a “Los Bony’s”.
“Un Poco de Ruido” es conducido por Juan Manuel Grossi, conocido como “Pinky”, el DJ Gonzalo Leonardo, alias “Pipo” y Damián Martínez, o simplemente “Damo”. Pero en esta oportunidad el streaming contó con la participación especial de Anita Espósito, hermana de Laly y la promotora de la participación de Dany Hoyos en el stream.
Todo comenzó cuando en una transmisión de streaming de “Patria y familia”, el programa de LuzuTV, del que es conductora, confundieron la guaracha con otro ritmo. Sus compañeros de estudio estaban convencidos de que los temas que mezclan reggaetón y electro eran el tradicional género santiagueño.
“Yo quiero decir una con respecto a la juventud porque se metieron con algo que no se tenían que meter: la guaracha. Hay límites establecidos para meterse con cosas y la guaracha era uno”, irrumpió la conductora de raíces santiagueñas alarmada.
“Le pusieron electrónica, techengue y eso no es”, les advertía. Una de sus compañeras confirmaba que en los boliches ponían ese tipo de música y todos estaban convencidos de que bailaban guarachas. “Yo pensé que había nacido ahora”, le respondió.
El DJ le puso una muestra de fondo y Anita reaccionó: “¡Eso no es guaracha!”. Hasta que finalmente la producción dio con el tema “Amor prohibido” de “Los Bony’s” y la hermana de Lali sacó a bailar a un compañero para mostrarles a los demás lo festivo qu es.
Este fragmento del programa de Luzu se “viralizó” en redes, donde santiagueños y no santiagueños dejaron numerosas críticas por la confusión. También empezaron a demandar la presencia de artistas guaracheros en los estudios de stream.
No pasó mucho hasta que el programa cumbiero de las noches de los miércoles se interesó por este género tropical y terminó por llamar a uno de sus grandes referentes: Dany Hoyos.
Independientemente de las opiniones encontradas que surgieron, lo cierto es que la guaracha tuvo una noche gloriosa, “a pesar de ser miércoles”. Hecho que muchos lamentaron, pues no había tiempo de quedar hasta tarde o bien sería algo a padecer el jueves.
“Hermano estaba por tomar un trago de agua antes de irme a dormir y ahora estoy acá tratando de conseguir algún certificado para faltar mañana”, bromeaba un usuario de Instagram.
Desde el programa compartieron un fragmento de lo que fue la visita de Hoyos bajo el título “92 mil almas dejando a la guaracha en lo más alto de la Argentina” que solo en horas obtuvo más de 120.000 “me gusta” y casi 4000 comentarios.
“No elegimos ser santiagueños, nacimos con el privilegio”, “Qué culpa tiene el miércoles de no ser sábado. Vamo’, mi Sgo querido”; eran solo algunas de las expresiones que dejó el público en las redes.
Hubo otros que se pusieron más nostálgicos: “imposible no recordar a mi viejo con este temón”, “Cuántos lagrimones se me escaparon, un domingo en familia, mi abuela con mis tías haciendo empanadas a la lata, unos pasteles, infaltable una damajuana de vino, mi abuelo sirviendo su vaso con soda, calos y con mis tíos y amigos jugando al carnaval… mi tío Alberto sacando a bailar a mi tía Graciela, infaltables sus bailes guaracheros… cuántas lágrimas y lindos recuerdos me dio escuchar este tema..”
Entre los que usaron las redes sociales para destacar el éxito de la presentación de Hoyos también estuvo el gobernador Gerardo Zamora, que quiso felicitar al artista y recordar a sus predecesores.
“Felicidades a Dany Hoyos que la rompió en el straming de “Un Poco de Ruido”, poniendo en lo alto la música popular de Santiago!! Muy bien por él, y por todos los exponentes de la Guaracha Santiagueña, parte de nuestra cultura y de nuestra alegría!! Aprovecho para mandar un abrazo al cielo al querido Huguito Flores y al inolvidable Koli Arce”, expresó en sus redes sociales.