15 de abril, 2025
Espectáculos

El cantautor bandeño presentará este año su peña propia, como así también un nuevo material con artistas invitados

Pasó de ser una promesa, a ser el cantante folclórico elegido para cualquier propuesta. Por ello, y por su incansable búsqueda de espacios para mostrar sus obras, Marcelo Toledo estrena este 2025 su peña propia.
Se trata de un nuevo y ambicioso proyecto el cuál lo tiene cómo protagonista tanto en el escenario como en la realización de la misma.
La primera entrega será el próximo viernes 11 de abril desde las 22 horas. El lugar elegido para llevar adelante el proyecto es el espacio Zambra “Cocina de autor” (Las Magnolias N°3029), en dónde el público podrá disfrutar de igual manera de un gran recital como de un menú de nivel internacional.
El formato se desarrollará una vez al mes, siendo el viernes 11 el lanzamiento con la participación especial de Manolo Herrera y Las Sachas Guitarras Atamisqueñas y Bustamante.
Por capacidad limitada, las entradas se deben reservar al número: 3853025763. En el mismo también se podrá encontrar las propuestas gastronómicas para esa noche, la primera del artista bandeño.
Por parte, en continuación con su carrera, Marcelo tiene previsto este año editar también canciones nuevas. Las mismas ya fueron grabadas y participan artistas de renombre nacional, como Los Carabajal.
Con clásicos del folclore y algunas otras letras de puño y letra, el trabajo será lanzado cómo sencillos, tal la modalidad que se maneja ahora.
Con el sello indiscutido de su voz, y los músicos que lo acompañan hace más de 15 años, es uno de los cantantes más atrayentes de los últimos tiempos, que tiene un presente y futuro inmediato con mucha actividad.
 

Marcelo Toledo forma parte de las nuevas generaciones de músicos santiagueños que se van destacando, demostrando talento y calidad.

 

RAÍZ FOLCLÓRICA

Hijo de Alfredo “Alito” Toledo (integrante de Los Manseros) es un intérprete de los sentires de ayer y de hoy, de esos que hablan del paisaje, la identidad y el alma del santiagueño. Es la raíz de una provincia entroncada con su música.
Nacido en la ciudad de La Banda, bien llamada “Cuna de Poetas y Cantores”, forma parte de las nuevas generaciones de músicos santiagueños que se van destacando, demostrando talento y calidad.
Con el éxito de la interpretación de la zamba “GUSTITO A MISTOL” multiplico el reconocimiento y los seguidores siendo requerido en los festivales más prestigiosos del país. 
En el 2014 es distinguido como “Artista Destacado” del Festival Nacional de Folklore Cosquin 2014, y en el Festival Nacional de la Salamanca recibió la mención como “Reconocimiento al Aporte Cultural”.
Entre sus últimos trabajos se encuentra “Homenajes” y es un reconocimiento a los grandes del folklore argentino. Próximamente, y a través d ellas redes, lanzará los sencillos grabados durante el año pasado, que en algunos casos sonaron por varios festivales.
Cómo lo definieron a nivel nacional, Marcelo “lleva en su canto la raíz primigenia del árbol melodioso, de la tierra del mistol. Por eso vuela alto, llevando la chacarera a otras latitudes. Y su voz se abre como una herida de miel desde el corazón mismo de la madera”

Compartir: