El artista bandeño lanzó su nueva producción audiovisual grabada en el Patio del Indio Froilán, con un repertorio que refleja trabajo, paisaje y tradición santiagueña.
El músico santiagueño Marcelo Toledo presentó su nuevo material audiovisual titulado Siembra y Labrador / Gustito a Mistol / Fiesta del Mailín (En Vivo Vol. 2). La producción fue registrada durante un show realizado el 2 de junio de 2024 en el reconocido espacio cultural Patio del Indio Froilán, en la ciudad de Santiago del Estero.
El registro reúne tres composiciones vinculadas a la identidad provincial y a las expresiones populares del norte argentino. “Siembra y Labrador” pone el foco en la labor del hombre de campo y su vínculo con la tierra; “Gustito a Mistol” recupera el paisaje del monte y su valor simbólico; mientras que “Fiesta del Mailín” retrata una de las celebraciones religiosas y culturales más representativas de la región.
El recital contó con la participación de una formación estable integrada por Gabriel Banegas en primera guitarra, Oscar Gorosito en bajo, Jorge Luis Ledesma en batería, Juan Ignacio Toledo en bombo y batería, y Nicolás Herrera en violín. En el equipo técnico participaron Enrique Ávila (asistencia), Lautaro Risolo (imágenes), Diego Coronel (edición) y Buby Silva (sonido).
El audiovisual, publicado en su canal oficial de YouTube, forma parte de una serie de grabaciones en vivo con las que Marcelo Toledo busca documentar su actividad artística y preservar el sonido de sus presentaciones en distintos escenarios de la provincia.
REGISTRO A POSTERIOR
El nuevo lanzamiento de Toledo continúa la línea de trabajo iniciada en sus anteriores producciones, centrada en registrar actuaciones en directo y difundir repertorios tradicionales. El objetivo es mantener vigente la interpretación de obras del cancionero popular, combinando la experiencia escénica con la distribución digital para ampliar el alcance del folclore santiagueño.
El artista, oriundo de la ciudad de La Banda, cuenta con una extensa trayectoria que incluye participaciones en escenarios nacionales, entre ellos el Festival de Cosquín, donde fue distinguido en 2014. Desde entonces, su presencia en festivales y encuentros culturales ha consolidado una carrera asociada al rescate y la difusión de la música de raíz.

AGENDA
Durante 2025, Marcelo Toledo continuará con una agenda de actuaciones que incluirá recitales en Santiago del Estero Capital, localidades del interior provincial y festivales del norte argentino. Además, se prevén presentaciones en escenarios regionales, dentro de un cronograma orientado a promover el nuevo material y fortalecer su conexión con el público.
El artista sostiene una línea de trabajo que combina producción musical, documentación audiovisual y presentaciones en vivo. En ese marco, Siembra y Labrador / Gustito a Mistol / Fiesta del Mailín (En Vivo Vol. 2) se presenta como una pieza que integra tres dimensiones fundamentales de su repertorio: la labor, la naturaleza y la celebración popular.
La elección del Patio del Indio Froilán como espacio de grabación refuerza el vínculo entre la obra y los lugares emblemáticos de la cultura santiagueña. El proyecto se suma así a una serie de registros que, desde la música y la imagen, buscan preservar y difundir los sonidos característicos del folclore local.