El jefe comunal destacó el apoyo del Gobierno Provincial y sostuvo que hacen todo lo posible para continuar con el trabajo en beneficio de los vecinos.
Durante una entrevista, el intendente de la Ciudad de Fernández, Víctor Araujo se refirió al avance de las obras en la ciudad. A su vez, destacó el respaldo del Gobierno de la Provincia y sostuvo que, desde el municipio harán todos los esfuerzos necesarios para concretar distintos proyectos este año.
El jefe comunal, señaló que está en marcha la obra del cordón cuneta en la calle Los Castillo en el paraje Pozo Suni y también en la Avenida San Martín prolongación, camino que va al paraje El Quemao y al barrio Libertad. También hay avances de trabajo en la plaza ubicada en los barrios 30 Viviendas y Matadero. En paralelo, sigue su curso la remodelación del Centro Cultural “Sixto Palavecino”.
“Son obras importantes y tenemos que recordarle siempre al vecino que se ejecutan con fondos municipales. El municipio no cuenta todos los meses con la misma cantidad de dinero; la coparticipación también desde mayo del 2024 ha mermado en casi un 25%, lo cual hace que el municipio también tenga menor margen o capacidad de reacción”.
Araujo se refirió también al boleto estudiantil; un beneficio que el municipio brindaba como aporte a la educación. Explicó que tienen todas las intenciones de darle continuidad al servicio y aseguró que agotarán “todas las vías y las negociaciones con la empresa prestataria del servicio para que así sea”. No obstante, consideró que no habrá “novedades hasta un poco más más avanzado el año”, (posiblemente hasta marzo).
“Aquí me detengo un poquito porque es importante que la gente que usa estos beneficios como el boleto estudiantil, como la beca, como el agua que se lleva a los parajes, como la obra pública que se ejecute en forma totalmente gratuita para la población y que es tan necesaria además por el crecimiento de la ciudad, y un montón de otros beneficios que tiene la población y que no tiene contraprestación, porque no todo lo que se hace está subsidiado, de hecho, para que más o menos entendamos, los fondos que se recaudan no representan ni siquiera el 10% de lo que gasta el municipio por mes en prestar todos los servicios o las obras que ejecuta”, precisó.
A propósito de lo anterior, el intendente quiso hacer propias las palabras del gobernador, Gerardo Zamora. “Hay una enorme confusión en gran parte de la población que, por un lado aplaude la baja de los impuestos, aplaude el achique del Estado; sin embargo, sigue exigiendo todo lo mismo que exigía del Estado. Entonces tenemos que tener en claro eso, para que podamos también ser un poco más coherentes a la hora de exigir lo que esperamos del municipio o del gobierno de la provincia en base a los recursos que tienen disponibles”, manifestó.
La Dirección de Tránsito Municipal de la ciudad de Fernández, realizó un nuevo operativo de control vehicular con el apoyo de personal policial de la Seccional Nº 35, en distintas calles de la zona urbana en el marco de la campaña de seguridad vial y concientización que lleva adelante la comuna.
El Director de Transito Luis Correa explicó que en el marco de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 y la Ordenanza Municipal Nº 1047/20, se implementan estos controles donde se detectan diferentes infracciones como la falta de casco, caños de escapes libres, falta de luces reglamentarias, menores conduciendo, entre otras.
Estas faltas derivan en la retención del motovehiculo el cual es trasladado a un playón de Transito para luego ser retirado previo acondicionamiento y presentación de la requisitoria correspondiente ante las autoridades y el organismo de contralor.