Cada año, el 22 de abril, se celebró en todo el mundo el Día de la Tierra y es que en 1970 se inició un movimiento ambientalista donde 20 millones de norteamericanos se manifestaron saliendo a la calle para luchar por un medio ambiente saludable.
Tras esta manifestación se consiguió concienciar a los políticos sobre la importancia de la naturaleza y que debemos cuidarla, por ello se creó la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos. Esta asociación se encarga de las leyes para conseguir aire limpio, agua potable, conservar especies en peligro de extinción …
El 22 de abril es una fecha clave para que todos los países reflexionen sobre el cuidado de la Tierra, debemos preocuparnos más por la contaminación, animales, plantas y medio ambiente.
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad, de igual manera, están convencidas que, si queremos conseguir un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que decidieron designar el 22 de abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”.
En este día es cuando de alguna manera todo el mundo toma conciencia de que tenemos que celebrar y cuidar el planeta. Es una fecha a modo de recordatorio de que todos debemos poner de nuestra parte para que el planeta siga adelante. El cambio climático es un hecho, de modo que, aunque para muchos líderes políticos parece que el problema les queda algo lejano, este es el día en el que también a ellos les llegue el aviso de que es momento de cambiar y de hacer algo por el cuidado de comunidades enteras, animales y personas de todo el mundo.
De este modo el 22 de abril, como sucede cada año, más de 1000 millones de personas en 190 países participan en este Día de la Tierra. Blog Verde anticipa que Ciudades como San Francisco, San Juan, Bruselas, Moscú o Marrakech, se “visten de verde” en manifestaciones por la Tierra y en actor como los ciudadanos que plantan árboles, limpian sus comunidades y contactan con sus representantes políticos en defensa del medio ambiente.
“Veneremos la Tierra”
Restauremos la Tierra
la esmeralda esperanza de los jóvenes.
Qué esperas para unirte.
Restauremos el azul profundo de los mares
y la claridad tintineante de los ríos.
Restauremos el verde de los bosques
y los trinos.
Recuperemos el aire transparente en las ciudades
y el sabor primero de las frutas.
Restauremos la maravillosa diversidad que se expande sin nosotros
y se retrae por nosotros.
Deja huellas de savia y no de humo.
Que retornen las luciérnagas, las abejas, los jaguares,
que los corales destellen de colores
y aquí más cerca que retorne al monte el monte.
Que retorne el paisaje al paisaje
y el agua que con el oro se llevaron.
Qué esperas para unirte
mientras niñas y niños tienen hambre
hay quienes nos encaminan al suicidio.
Deja de correr
qué esperas para unirte.
Deja huellas desnudas de violencia.
Restauremos el antiguo cántico de la naturaleza
y volvamos a venerarla como a la madre
de la que nos hemos apartado.
*Nancy Giannuzzo