26 de junio, 2024
Institucionales

H.A.C.R.E hace el control de los pacientes y también de los nuevos focos donde nosotros podamos y tengamos que ir.

Se llevó a cabo la reunión mensual de la Mesa Interinstitucional del Arsénico en las instalaciones del Ente Regulador de Aguas y Servicios de
Cloacas (ERSAC), con la participación de representantes de la Dirección de Obras Sanitarias de Santiago del Estero, el ente anfitrión, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Universidad Nacional, Cruz Roja, entre otras.

Juan Domingo Roitman, titular del Ersac, expresó: “Nos reunimos con las instituciones que forman parte la mesa interinstitucional y están
relacionadas de alguna manera con la salud y el agua, donde se trata toda esta grave problemática que todavía afecta a varias provincias del país.

Desde el Gobierno estamos atentos a este problema ya que de la misma manera que se eliminó prácticamente el ciento por ciento el tema de las
vinchucas en la provincia, también queremos eliminar definitivamente el tema del arsénico. Por eso con la colaboración de funcionarios y docentes estamos ahondando tareas y esfuerzos para lograr estos objetivos que son muy importantes para la salud de nuestra provincia”.

A su turno, Aldo Gavícola, de la Dirección Gral. de Medicina Preventiva, explicó: “Desde el ministerio compartimos las diversas experiencias del trabajo de campo en los distintos puntos de la provincia para el control del agua ya que contamos con el laboratorio del agua dentro del ministerio y del Programa de Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (H.A.C.R.E)”

Compartir: