05 de febrero, 2025
Espectáculos

Santiagueños y visitantes disfrutaron hasta el amanecer del sábado 4 y domingo 5 del espectáculo musical que convoca a los mejores artistas locales del canto y la danza.

Lo cotidiano se vuelve mágico”, dice la canción “Como pájaros en el aire” de Peteco Carabajal. La expresión fue la mejor definición que encontró Jorge Luis Carabajal para el Festival Nacional de la Chacarera que tuvo su 54º edición el viernes y sábado 3 y 4 de enero en Plaza Añoranzas. El evento veraniego que abre la seguidilla de festivales nacionales demostró que mantiene su esencia, pese a las dificultades económicas que son de público conocimiento.

En sus dos noches, el espectáculo convocó a unas cinco mil personas, entre el público santiagueño y visitantes de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Tucumán, La Rioja, Neuquén y Tierra del Fuego y de distintos puntos del interior provincial. Fueron unas 18 horas de canto y baile a la par de los artistas de más trayectoria y los que prometen con fuerza sostener el legado folclórico de Santiago del Estero.

El homenaje a Leo Dan fue transversal a todas, o la gran mayoría de las presentaciones de los artistas que mostraron respeto y admiración por el cantautor fallecido el 1 de enero. En la primera noche, hubo un sentido homenaje a Carolina Haick, fundadora de “Las Mullieris” fallecida el 15 de octubre último.

Por el escenario del viernes pasaron Horacio Banegas, Peteco Carabajal y Riendas Libres, Manolo Herrera y las Sachaguitarras, La Pesada Santiagueña, Salitral, Armandito Santillán, Mágica Ronda, Flor Lobo, Guada Paz y Proyecto Huaucke. En la segunda noche, fue de del Duo Coplanacu, Cuti y Roberto Carabajl, Orellana Lucca, Demi Carabajal, Jorge Luis, Mariela y Florian Carabajal, Luisa Galván, Pucho Achával y Coquito Lastra, más Los Guadys.

 

 

Compartir: