04 de abril, 2025
Colaboración

La popularidad de los influencers en el marketing digital ha crecido exponencialmente en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro. 

De acuerdo con un informe de Business Insider, se espera que el marketing de influencers genere más de 16.400 millones de euros en ingresos publicitarios, lo que representará un aumento del 32% respecto a años anteiores. 

El marketing de influencers crecerá hasta los 16.400 millones de euros en 2023

Esto significa que, si no estás utilizando este tipo de marketing para promocionar tu negocio, te estás perdiendo una gran oportunidad de generar más ventas.

Otro termino que se escuchará mucho es «marketing omnicanal». Pero, ¿qué significa realmente?

El marketing omnicanal se refiere a un enfoque estratégico del marketing que utiliza todos los canales disponibles con una estrategia integrada, con una línea de comunicación coherente entre todos para llegar a los clientes.

Esto podría incluir desde los canales digitales como los sitios web y las redes sociales hasta los canales tradicionales como la televisión y la prensa.

No es para nadie un secreto que actualmente las marcas compiten fuertemente por la atención de su audiencia objetivo, incluso en los medios digitales, canal que hace 5 años no estaba tan competido. 

Por esto, muchas empresas ya están apostando por la integración de distintos canales online y offline para distribuir sus campañas y sus contenidos.

Otra de las herramientas a utilizar, es la Realidad Aumentada. Pero, ¿Qué es? La RA es el proceso de añadir elementos digitales al mundo real. Puede ser tan sencillo como colocar una superposición en un vídeo o una foto, o tan complejo como crear un entorno totalmente digital que interactúe con el usuario.

Los filtros en Instagram o Snapchat para conseguir al instante esas orejas de perro, o unas grandes pestañas postizas, son claros ejemplos de RA.  

Si ya en hemos visto un alto crecimiento de vídeos cortos, y continuará siendo la tónica dominante en redes sociales. Youtube ha potenciado muchísimo los shorts y Tik Tok está a la cabeza en cuanto a crecimiento de usuarios y descargas.

 

 

De Rosario a Santiago

Alejandro López, es Licenciado en Comercialización, oriundo de Rosario y

radicado en Santiago hace un poco más de un lustro.

En la provincia está al frente de la capacitación por la cual ya pasaron cientos de interesados. Recibido en su ciudad natal, entre otros conocimientos, el profesor es Auxiliar en Marketing, Técnico Analista en Marketing, Community Manager, realizó cursos en la Universidad de Buenos Aires (UBA) de Técnico de Ventas, de Publicidad y Redes Sociales.

 

Compartir: