Hace cuatro años, Elena Crespo, estudiante de Arquitectura, asumió el desafío de emprender y así dio inicio a Mi Deco Tienda, una tienda de regalos que ofrece productos que combinan diseño estético con funcionalidad.
Después de una pandemia que trajo modificaciones- como la de cambiar de carrera universitaria- surgió en Elena Crespo (25) la necesidad de solventar sus propios gastos y, en alguna medida, ayudar a sus padres. Esa motivación la llevó a emprender.
Minuciosa y determinada, comenzó a planificar y prepararse para su nuevo proyecto en los últimos meses de 2020, y finalmente lo concretó en febrero de 2021. Así nació Mi Deco Tienda, un emprendimiento que llegó para llenar las redes de flores, colores pasteles y frases motivacionales, al igual que sus productos, las redes.
Elena, como estudiante universitaria, notó la dificultad de conseguir papelería bonita y artículos originales para regalar en Santiago del Estero. Lo que llevaba a tener que buscar adquirirlos en negocios de otras provincias. Así surgió la idea de su emprendimiento, que se dedica a vender cuadernos, planners, agendas, vasos, termos y objetos decorativos desde la plataforma www.midecotienda.empretienda.com.ar, o su perfil en Instagram, donde también interactúa de manera constante con sus clientes.
En dialogo con la Revista La Columna, la joven emprendedora comparte los detalles que hacen a su emprendimiento diferente, la dedicación que hay en su trabajo y cómo es emprender siendo estudiante.
¿Por qué una tienda de regalos?
- Y más que nada la decisión de una tienda de regalos fue porque no quería encasillarme en una sola categoría de productos sino tener una amplia variedad. Con la finalidad que la gente pueda elegir para hacer un regalo original o, como digo yo, para auto regalarse. Porque son cosas que, algunas si bien son útiles, hay otras que son más un capricho personal que uno quiere tener porque le gusta.
-¿Qué diferencia a Mi Deco Tienda de otras tiendas?
-Yo siento que hay distintos puntos que hacen diferenciarme de otras tiendas. Primero y principal es la estética. Yo desde un principio siempre he buscado mantener la estética, ya sea de mi tienda online o de mi Instagram, que tengan que ver con mis productos. Así si alguien los ve afuera los asocie con mi tienda, ya sea con las gamas de colores y demás. Otra cuestión que me diferencia es la variedad. Es una tienda de regalos en donde puedes encontrar desde papelería, bazar, una multiplicidad de productos que siento que no se pueden encontrar fácilmente. Porque capaz vos ves mates, pero quieres mates lindos con diseños únicos. Entonces eso también me distingue, los diseños porque yo trato de seleccionarlos Y por último, también la atención personalizada, porque yo siempre estoy al tanto de responder cada duda que surja, ya sea por WhatsApp, Instagram, desde la tienda online hasta mails, siempre estoy a disposición de resolver cualquier consulta e incluso asesorar a quien necesite, por ejemplo, hacer un regalo.
-¿Qué es lo que más te gusta de las cosas que vendes?
-Lo que más me gusta de lo que vendo es la papelería, los cuadernos, los planners, las agendas. Yo siento que cada persona necesita tener papelería bonita para poder motivarse y a mí como estudiante siempre me ha servido de motivación. Un poco buscaba eso, que la gente encuentre en mi tienda papelería bonita.
-¿Cuál ha sido el mayor desafío con Mi Deco Tienda?
-El mayor desafío desde los inicios siempre ha sido, y creo que siempre va a ser, llegar a nuevas personas. Llegar al público que le interesa y le gusta mi página, y bueno llegar a los que son potenciales clientes también.
¿Puedes sostenerte económicamente con tu emprendimiento?
- En un principio sí, porque solamente ocupaba esos ingresos en reposición y lo que me sobraba lo usaba en gastos personales y me alcanzaba los primeros años. Pero a medida que ha ido creciendo el emprendimiento, he empezado a tener otros gastos. Aparte de los gastos personales, he empezado a invertir mucho más en mi emprendimiento y económicamente ha dejado de sobrarme esa parte que me guardaba para mí, entonces he requerido de otros ingresos.
-¿Cuáles crees que son las ventajas y desventajas de vender de manera online?
-Las ventajas es que si vos realmente le pones mucho empeño y entiendes cómo se manejan las redes en general, puedes llegar a muchísima gente. Pero al mismo tiempo las desventajas de vender online es que por ahí hay muchas personas que están muy acostumbradas a la necesidad de ver los productos físicos, hay mucha gente que incluso desconfía de la compra online y necesita, como te digo, del trato de persona con persona. Por eso también yo siempre trato de tener la atención más cercana posible con mis clientes. Otra ventaja es que yo siendo estudiante me permite tener un ingreso en el que no necesite cumplir un horario y estar físicamente en un lugar. Entonces yo puedo estar atendiendo mi emprendimiento, pero al mismo tiempo cumpliendo mis responsabilidades personales, que son las de una estudiante universitaria.
-¿Has realizado algún tipo de capacitación para vender de manera online?
-Sí, desde que he iniciado me he capacitado en cursos de marketing online, en cursos de diseño para redes y, sobre todo, de community management.
-¿Recomiendas a los demás a emprender?
-Sí, obvio que recomiendo emprender. Pero no les recomiendo emprender a aquellas personas que no entienden que no es solamente ofrecer un producto o un servicio, sino que también lleva por detrás muchísimo trabajo que no se ve, y que es lo más importante para llevar a cabo y sacar adelante cualquier emprendimiento.
-¿Cómo te visualizas en un futuro y cómo visualizas a tu emprendimiento?
-Bueno, personalmente yo en un futuro me visualizo recibida, pero me visualizo todavía con mi emprendimiento. A mi emprendimiento realmente lo visualizo establecido, si se puede decir, dentro de la provincia y, si Dios quiere, algún día con algún local físico.
-¿Qué significa para vos Mi Deco Tienda?
-Mi Deco Tienda para mí es el resultado de muchísimo esfuerzo, muchísima constancia y mucha paciencia, porque lo que he construido en estos años. Para mí significa o refleja la capacidad que tengo yo personalmente para poder concretar cualquier idea que tenga en mente.