22 de octubre, 2025

Octubre 16, 2025

Higiene electromagnética: ¿Qué es?

La tecnología como el Wi-Fi, celulares, antenas, electrodomésticos, emiten ondas que pueden repercutir en la salud. Por esto, es importante mantener una buena higiene electromagnética.

Octubre 16, 2025

Un paso adelante contra la infertilidad

Desde la reproducción asistida hasta la prevención oncológica, profesionales de Santiago del Estero promueven una salud femenina basada en la ciencia, la escucha y el acompañamiento.

Octubre 16, 2025

Salvar al teatro

Con el objetivo de acompañar, potenciar y fortalecer el entramado teatral en todo el territorio argentino, la Secretaría de Cultura de la Nación anunció la apertura de la inscripción para integrar la Red Federal de Teatros, una iniciativa que busca consolidar un sistema de cooperación y crecimiento conjunto entre salas y espacios escénicos del país.

Octubre 16, 2025

Ezequiel Muñoz, mentor de “Todos podemos mejorar nuestra relación con el dinero”

“Pigmalión proceso evolutivo” es un programa de entrenamiento liderado por Ezequiel Muñoz que busca -a través de la programación neurolingüística- lograr el desarrollo personal. La PNL, está considerada hoy en todo el mundo como la más poderosa herramienta de comunicación y desarrollo, en el afán de lograr transformaciones profundas.

Octubre 16, 2025

La brecha digital que deja estudiantes atrás

A más de cuatro años del confinamiento por la Pandemia de COVID-19, la educación argentina se sigue marcando por la desigualdad digital. Mientras algunos estudiantes navegan con facilidad por plataformas y recursos virtuales, otros carecen de dispositivos e internet estable, lo que afecta su aprendizaje y desarrollo académico.

Octubre 16, 2025

Parapente: el nuevo negocio en el aire

Más de 60 mil pesos un vuelo de 8 minutos. Para quienes se animan a la actividad, promete vistas únicas del paisaje santiagueño, desde la ribera del río Dulce a los alrededores de la capital. Un fenómeno turístico y económico en crecimiento.

Octubre 16, 2025

Un chacal en libertad

El 28 de octubre de 2007, Pablo Amín estranguló a su esposa María Marta Arias, le extrajo los ojos y mutiló su cuerpo, para luego arrastrarla por las escaleras de un hotel tucumano. Considerado uno de los asesinos más peligrosos, fue condenado a prisión perpetua. Sin embargo, hoy goza de salidas transitorias. Crónica de una historia de horror.