06 de noviembre, 2025

Noviembre 06, 2025

Kichewapi Pukllas: un libro para despertar la lengua quichua

En la Escuela N 954 de Juanillo, estudiantes de la Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe desarrollaron un proyecto para incorporar el quichua en las aulas a través del juego. La iniciativa, que culminó en la creación de un libro con actividades didácticas, busca fortalecer el aprendizaje y la valoración de la lengua en contextos escolares rurales y urbanos.

Noviembre 06, 2025

El viajero santiagueño: ruta, cultura y autogestión

Un músico, bailarín y creador de contenidos recorre la geografía santiagueña en su moto. Retrata paisajes y momentos. Todo ello será publicado en un libro que está armando, cómo así también un viaje de 18 mil kilómetros a México durante el 2026.

Notas de Actualidad

Ediciones anteriores

Edición Nro. 1653 del 09 de Octubre 2025

Octubre 09, 2025

El arte de coleccionar
Edición Nro. 1653 del 09 de Octubre 2025

Octubre 09, 2025

Susana Giménez y Los Intocables
Edición Nro. 1653 del 09 de Octubre 2025

Octubre 09, 2025

Golpes de calor en animales: la otra cara de la ola de calor que muchos olvidan
Edición Nro. 1653 del 09 de Octubre 2025

Octubre 09, 2025

Entrenamiento de fuerza: la clave para una vida saludable
Edición Nro. 1653 del 09 de Octubre 2025

Octubre 09, 2025

La cultura del bienestar: ¿una nueva forma de presión?
Edición Nro. 1652 del 02 de Octubre 2025

Octubre 02, 2025

Jóvenes que escriben y crean
Edición Nro. 1652 del 02 de Octubre 2025

Octubre 02, 2025

Santiago del Estero sobre el filo del fuego
Edición Nro. 1652 del 02 de Octubre 2025

Octubre 02, 2025

Leer es un placer
Edición Nro. 1652 del 02 de Octubre 2025

Octubre 02, 2025

Exitoso Seminario de Capacitación Inmobiliaria
Edición Nro. 1652 del 02 de Octubre 2025

Octubre 02, 2025

Un cambio en el modo de entender las relaciones familiares
Edición Nro. 1652 del 02 de Octubre 2025

Octubre 02, 2025

El costo invisible del desperdicio: toneladas de comida terminan en la basura
Edición Nro. 1652 del 02 de Octubre 2025

Octubre 02, 2025

Redes sociales: la obsesión de verse perfecto
Edición Nro. 1651 del 25 de Septiembre 2025

Septiembre 25, 2025

La deforestación continua en la provincia
Edición Nro. 1651 del 25 de Septiembre 2025

Septiembre 25, 2025

Nueve años del Tren al Desarrollo: Una aventura en las alturas
Edición Nro. 1651 del 25 de Septiembre 2025

Septiembre 25, 2025

La estrategia colonial de “Conociendo a mis vecinos”
Edición Nro. 1651 del 25 de Septiembre 2025

Septiembre 25, 2025

Economía de la atención, el nuevo negocio
Edición Nro. 1650 del 18 de Septiembre 2025

Septiembre 18, 2025

La ira de Dios sobre la pecaminosa ciudad de Esteco
Edición Nro. 1650 del 18 de Septiembre 2025

Septiembre 18, 2025

Homenaje a Jorge “Shunko” Abalos: Vivir para servir
Edición Nro. 1650 del 18 de Septiembre 2025

Septiembre 18, 2025

Vivir del cartón
Edición Nro. 1650 del 18 de Septiembre 2025

Septiembre 18, 2025

Médicos egresados de la UNSE lograron excelencia académica
Edición Nro. 1650 del 18 de Septiembre 2025

Septiembre 18, 2025

El deterioro de la Libertad de Expresión
Edición Nro. 1650 del 18 de Septiembre 2025

Septiembre 18, 2025

Bed rotting: la moda viral que esconde riesgos para la salud

Más Leídas